Boletín IHR LEGAL
Selección de novedades en el ámbito internacional de los derechos humanos

Noticias destacadas del boletín más reciente
Boletín IHR LEGAL – Julio a Septiembre 2022
- El 16 de diciembre de 2022 la ACNUDH publicó un informe en el que insta a que se replanteen los programas de migración laboral temporal. De acuerdo con la ACNUDH, tales programas imponen serias restricciones y pueden causar graves violaciones de derechos humanos. El informe cubre una serie de temas, como la responsabilidad de los Estados, las consecuencias de estos programas para los derechos humanos, y las recomendaciones para que los Estados mitiguen las violaciones de derechos humanos contra estos trabajadores.
- El 4 de octubre de 2022 la CADHP hizo un llamamiento urgente para que cesen las violaciones masivas de los derechos humanos contra la comunidad Benet Mosopisyek en Uganda. La CADHP recibió informes que demostraban que los indígenas de la comunidad Benet se han enfrentado a desalojos forzosos, numerosos actos de violencia, intimidación, amenazas, violencia sexual, destrucción y confiscación de bienes llevados a cabo por miembros de la Uganda Wildlife Authority (UWA). En consecuencia, la CADHP solicitó al Estado cesar toda violencia y acoso.
- El 13 de octubre de 2022 el TEDH dictaminó que los tribunales nacionales no lograron un equilibrio entre los intereses en juego en un caso en el que una activista del movimiento Femen celebró una protesta en topless en una iglesia. La demandante, tras ser condenada penalmente por la realización de su protesta, presentó el caso ante el TEDH, alegando una violación a su derecho a la libertad de expresión. El TEDH concluyó que se había violado su derecho a la libertad de expresión ya que, según su análisis, la demandante buscaba con su acción contribuir al debate público sobre los derechos de las mujeres, particularmente sobre el aborto.
- El 8 de noviembre de 2022 la CIDH publicó su tercer informe del mecanismo especial de seguimiento sobre el caso Ayotzinapa, relativo a los 43 estudiantes desaparecidos de la escuela rural «Raúl Isidro Burgos» de Ayotzinapa, México. Los estudiantes se encuentran desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014, cuando fueron atacados por policiales después de ingresar a un autobus que los llevaría a la ciudad de México para participar de una protesta. La CIDH ha monitoreado las acciones adoptadas por México y en su último informe realizó una serie de recomendaciones al Estado.
Acceso a boletines anteriores
Boletín IHR LEGAL Octubre – Diciembre 2022
On July 7, 2022, the ECtHR ruled that Italian authorities did not respond with the requisite promptness and diligence in dealing with domestic violence in the case of «M.S. v. Italy». The applicant, M.S., an Italian national, was assaulted, harassed, and threatened for years by her then-husband, D.P., for which reason she filed several complaints against him. However, the State authorities began to take measures late, for which reason the ECtHR held the State responsible for the period in which it did not take effective measures.
Boletín IHR LEGAL – Julio- Septiembre 2022
El 7 de julio de 2022 el TEDH dictaminó que las autoridades italianas no actuaron con la prontitud y la diligencia requeridas ante los actos de violencia doméstica en el Caso «M.S. c. Italia». La demandante, M.S., de nacionalidad italiana, fue agredida, acosada y amenzada durante años por su entonces marido, D.P., razón por la cual presentó varias denuncias en su contra. Sin embargo, las autoridades del Estado comenzaron a tomar medidas tardíamente, por lo cual el TEDH declaró al Estado responsable por el periodo en que no tomó medidas efectivas.
Estados Unidos de América
1701 Pennsylvania Avenue, N.W. Suite 200 Washington, D.C. 20006 Estados Unidos de América
Suiza
Rue de Pré-de-la-Bichette Nations Business Centre, 6e Étage 1202 Genève, Suisse (Dirección postal / cita únicamente)
Teléfono: + 1 (202) 465-4814 Correo Electrónico: info@ihr.legal
Twitter